4 de Julio
Año 1945
Nacimiento, en Tres Arroyos, Buenos Aires, de Juan Dalera, músico, autor y compositor. Juan es hermano de Rodolfo, otro gran compositor. Ambos fueron integrantes de Los Chasquis. Gran instrumentista, acompañó con su quena a talentosos músicos como Jaime Torres, Jorge Milchberg, Manolo Juárez y Miguel Abuelo, entre otros. A lo largo de su vida integró diferentes agrupaciones con las que recorrió distintos escenarios del mundo. A fines de los años ’70, en la ciudad de México, conoce a Guadalupe Vega, con quien forma parte de varios grupos y junto a Emilio Arteaga y Tato Dalera editan el LP “La Palabra” bajo en nombre de Alpasinche. De vuelta en el Saltillo (México), junto a Guadalupe y en forma de dúo, siguieron difundiendo la canción popular latinoamericana e hispanoamericana por diversas peñas del país. Falleció el 5 de noviembre de 2005 en Saltillo, México. Su talento quedará inmortalizado en cada una de las grabaciones de las que participó.

Fuente: Canto y música de los Andes
Año 1951
En Deán Funes, Córdoba, nace Ricardo Luis “Ica” Novo, cantor, músico, compositor y autor. Entre sus canciones, se encuentran la chacarera, “Del norte cordobés” y las zambas “Como las de antes” y “Serenatero de bombos”, esta última, con letra de Pancho Cabral. Falleció, en Córdoba, el 26 de abril de 2022.

Fuente: Anuario de la música de raíz folklórica de Emilio Pedro Portorrico.
Año 1993
Fallecimiento de Alberto Ocampo, en la ciudad de Buenos Aires, donde había nacido el 19 de enero de 1912.

Foto: Revista Folklore
Fuente: Anuario de la música de raíz folklórica de Emilio Pedro Portorrico.